¿Qué es la hipertensión arterial?

 




La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una afección crónica en la que la presión de la sangre en las arterias es demasiado alta. Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón a todas las partes del cuerpo. La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.

La presión arterial se mide con dos números:1 la presión sistólica y la presión diastólica. La presión sistólica es la presión más alta, que se produce cuando el corazón se contrae y bombea sangre. La presión diastólica es la presión más baja, que se produce cuando el corazón se relaja entre latidos.

La presión arterial normal es de 120/80 mmHg o menos. La presión arterial alta se define como una presión sistólica de 130 mmHg o más o una presión diastólica de 80 mmHg o más.

La hipertensión arterial es una afección grave que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otros problemas de salud.2 Es importante controlar la presión arterial para reducir el riesgo de estas complicaciones.

¿Cuáles son las causas de la hipertensión arterial?

Hay muchas causas posibles de hipertensión arterial. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Envejecimiento: La presión arterial tiende a aumentar a medida que envejecemos.
  • Obesidad: El exceso de peso puede aumentar la presión arterial.
  • Falta de actividad física: La falta de ejercicio puede aumentar la presión arterial.
  • Dieta no saludable: Una dieta alta en sodio y grasas saturadas puede aumentar la presión arterial.
  • Tabaquismo: El tabaquismo puede dañar las arterias y aumentar la presión arterial.
  • Estrés: El estrés puede aumentar la presión arterial.
  • Antecedentes familiares: Si tienes familiares con hipertensión arterial, es más probable que tú también la tengas.
  • Ciertas afecciones médicas: Algunas afecciones médicas, como la apnea del sueño y los problemas renales, pueden aumentar la presión arterial.
  • Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los anticonceptivos orales y los corticosteroides, pueden aumentar la presión arterial.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial a menudo no presenta síntomas. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Sangrado nasal
  • Visión borrosa
  • Latidos del corazón irregulares

¿Cómo se diagnostica la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial se diagnostica mediante una medición de la presión arterial. Se pueden tomar varias mediciones para confirmar el diagnóstico.

¿Cómo se trata la hipertensión arterial?

El tratamiento de la hipertensión arterial depende de la gravedad de la afección y de los factores de riesgo individuales. Los tratamientos pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable, perder peso, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol pueden ayudar a controlar la presión arterial.
  • Medicamentos: Hay muchos medicamentos disponibles para tratar la hipertensión arterial. Los medicamentos más comunes incluyen diuréticos, inhibidores de la ECA, bloqueadores beta, bloqueadores de los canales de calcio y inhibidores de la renina-angiotensina-aldosterona (RAAS).
  • Cirugía: En algunos casos, se puede recomendar cirugía para tratar la hipertensión arterial.

¿Cómo se puede prevenir la hipertensión arterial?

Hay varias cosas que puedes hacer para prevenir la hipertensión arterial. Estas incluyen:

  • Mantener un peso saludable.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Comer una dieta saludable.
  • Dejar de fumar.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • Controlar el estrés.
  • Ver a tu médico regularmente para que te hagan chequeos de presión arterial.

¿Qué complicaciones puede causar la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial puede aumentar el riesgo de las siguientes complicaciones:

  • Enfermedad cardíaca coronaria: La enfermedad cardíaca coronaria es una afección en la que las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan o se bloquean.
  • Accidente cerebrovascular: Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro.
  • Insuficiencia renal: La insuficiencia renal es una afección en la que los riñones no pueden filtrar adecuadamente los desechos de la sangre.
  • Aneurisma: Un aneurisma es una protuberancia en una arteria.
  • Demencia: La demencia es una afección que afecta la memoria y otras funciones cognitivas.

¿Qué puedo hacer si tengo hipertensión arterial?

Si tienes hipertensión arterial, es importante trabajar con tu médico para desarrollar un plan de tratamiento que te ayude a controlar tu presión arterial. También es importante hacer cambios en tu estilo de vida para reducir tu riesgo de complicaciones.

Recursos adicionales

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente