Los síndromes de hernia cerebral se clasifican comúnmente en función de su localización como hernias intracraneales y extracraneales.
Las hernias intracraneales se pueden dividir en tres tipos: (a) hernia subfalcina; (b) hernia transtentorial, que puede ser ascendente o descendente (lateral y central); y (c) hernia amigdalina.
La hernia cerebral puede producir daño cerebral, comprimir los nervios craneales y los vasos causando hemorragia o isquemia, u obstruir la circulación normal del líquido cefalorraquídeo, produciendo hidrocefalia.
La TC y la RMN son las modalidades de imagen de elección que se utilizan para establecer un diagnóstico correcto y guiar las decisiones terapéuticas.
Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31589570/
Publicar un comentario